

Cristo del Amor
Orgullo
Salió el Cristo del Amor envuelto en aromas de incienso, y con él salió todo lo que significa la evolución de las cofradías. Porque la del Cristo del Amor es una de esas corporaciones que han sabido reinventarse a si mismas, con las consignas bien claras, con las ideas frescas, y con la continuidad por bandera incluso cuando ha habido cambios en su Junta de Gobierno. Salió ayer la cofradía del Cristo del Amor a la calle, y lo hizo con el orgullo de quien ha sabido adaptarse a los tiempos sin mayores complicaciones que las que ellos mismos se han querido poner.
Y sin embargo, pasan los años, pasan las salidas procesionales, y la cofradía no consigue poner remedio a su principal problema. La mirada de la Virgen de los Remedios sigue escondida en un paso de misterio precioso, pero que no permite que luzca la belleza de la dolorosa con toda su intensidad. Tiene demasiada categoría nuestra Señora de los Remedios como para no pasearse por la ciudad envuelta en un precioso paso de palio de cortes antiguos, románticos. Demasiada potencia para perderla en mitad de un misterio. Tiene suficiente empaque como para que la hermandad se proponga regalarle, y en breve, el mejor palio que se pueda hacer en la actualidad.
Quizá ese sea el problema, que la hermandad sabe perfectamente lo que tiene entre manos. Esa mirada no la puede encerrar un paso de palio cualquiera. Y lo bueno, siempre es caro. Por eso la cofradía ha decidido ir completando la cofradía, terminando los pasos del Cristo del Amor primero, y del Cautivo después, para acometer con tranquilidad y con seguridad el paso de palio para los Remedios. Eso es lo que vimos ayer en la calle cuando pasó la cofradía del Amor por nuestra vera. Una hermandad resuelta con su historia, satisfecha de si misma, sabedora de que lo que ha hecho en los últimos años es bueno, muy bueno.
Porque el paso de misterio del Cristo del Amor es ciertamente espectacular. Y el del Cautivo, que pronto comenzará a dorarse, no le va a la zaga. Pero es que la cofradía ha entendido también que cuidar el cortejo debe ser la base para que la hermandad crezca cada Martes Santo, y con esa consigna trabaja desde hace años. Y ahora, en tiempos de crisis, en los momentos de necesidad, ha sido de las pocas corporaciones que ha aguantado el tirón, y que mantiene un considerable número de nazarenos en sus filas. Y si a eso le unimos que además los lleva perfectamente ordenador, juntos siempre incluso en las calles anchas, sin complejos… Pues tenemos por resultado una cofradía absolutamente embriagadora.
Y capítulo aparte merece la apuesta musical que desde hace años hace la cofradía. Cuando dentro de unos años se analice la mejoría, la preocupación de las hermandades por conseguir un acompañamiento musical digno para sus estaciones de penitencia, habrá que volver la vista atrás, y poner al Cristo del Amor como ejemplo de superación y de valentía cuando se trajo a la Banda del Sol, o ahora que trae a la juvenil de Triana. Habrá que ponerlos al mismo nivel que al palio de la Coronación, con su apuesta cara y arriesgada de traer la Cruz Roja, o el Carmen de Salteras. Porque lo de ayer en la calle Francos con la juvenil de Triana acompañando al paso de misterio del Cristo del Amor cuando la cofradía iba de recogía para su casa fue absolutamente espectacular. Difícil de resumir con palabras. Sobrecogedor a veces, impactante siempre. Sin duda, uno de los momentos de lo que llevamos de la Semana Santa del año 2010.
Orgullo
Salió el Cristo del Amor envuelto en aromas de incienso, y con él salió todo lo que significa la evolución de las cofradías. Porque la del Cristo del Amor es una de esas corporaciones que han sabido reinventarse a si mismas, con las consignas bien claras, con las ideas frescas, y con la continuidad por bandera incluso cuando ha habido cambios en su Junta de Gobierno. Salió ayer la cofradía del Cristo del Amor a la calle, y lo hizo con el orgullo de quien ha sabido adaptarse a los tiempos sin mayores complicaciones que las que ellos mismos se han querido poner.
Y sin embargo, pasan los años, pasan las salidas procesionales, y la cofradía no consigue poner remedio a su principal problema. La mirada de la Virgen de los Remedios sigue escondida en un paso de misterio precioso, pero que no permite que luzca la belleza de la dolorosa con toda su intensidad. Tiene demasiada categoría nuestra Señora de los Remedios como para no pasearse por la ciudad envuelta en un precioso paso de palio de cortes antiguos, románticos. Demasiada potencia para perderla en mitad de un misterio. Tiene suficiente empaque como para que la hermandad se proponga regalarle, y en breve, el mejor palio que se pueda hacer en la actualidad.
Quizá ese sea el problema, que la hermandad sabe perfectamente lo que tiene entre manos. Esa mirada no la puede encerrar un paso de palio cualquiera. Y lo bueno, siempre es caro. Por eso la cofradía ha decidido ir completando la cofradía, terminando los pasos del Cristo del Amor primero, y del Cautivo después, para acometer con tranquilidad y con seguridad el paso de palio para los Remedios. Eso es lo que vimos ayer en la calle cuando pasó la cofradía del Amor por nuestra vera. Una hermandad resuelta con su historia, satisfecha de si misma, sabedora de que lo que ha hecho en los últimos años es bueno, muy bueno.
Porque el paso de misterio del Cristo del Amor es ciertamente espectacular. Y el del Cautivo, que pronto comenzará a dorarse, no le va a la zaga. Pero es que la cofradía ha entendido también que cuidar el cortejo debe ser la base para que la hermandad crezca cada Martes Santo, y con esa consigna trabaja desde hace años. Y ahora, en tiempos de crisis, en los momentos de necesidad, ha sido de las pocas corporaciones que ha aguantado el tirón, y que mantiene un considerable número de nazarenos en sus filas. Y si a eso le unimos que además los lleva perfectamente ordenador, juntos siempre incluso en las calles anchas, sin complejos… Pues tenemos por resultado una cofradía absolutamente embriagadora.
Y capítulo aparte merece la apuesta musical que desde hace años hace la cofradía. Cuando dentro de unos años se analice la mejoría, la preocupación de las hermandades por conseguir un acompañamiento musical digno para sus estaciones de penitencia, habrá que volver la vista atrás, y poner al Cristo del Amor como ejemplo de superación y de valentía cuando se trajo a la Banda del Sol, o ahora que trae a la juvenil de Triana. Habrá que ponerlos al mismo nivel que al palio de la Coronación, con su apuesta cara y arriesgada de traer la Cruz Roja, o el Carmen de Salteras. Porque lo de ayer en la calle Francos con la juvenil de Triana acompañando al paso de misterio del Cristo del Amor cuando la cofradía iba de recogía para su casa fue absolutamente espectacular. Difícil de resumir con palabras. Sobrecogedor a veces, impactante siempre. Sin duda, uno de los momentos de lo que llevamos de la Semana Santa del año 2010.
2 comentarios:
que tal espinosa magnifico el trabajo que haces , pero permiteme corregirte una cosita la banda del misterio se llama san juan evangelista y no la juvenil de triana.
abrazos y sigue con este trabajo que estas haciendo
perdon por lo de anonimo espinosa soy juan diego ,saludos
Publicar un comentario